Fecha: 26 de mayo y 2 y 9 de junio de 2025
Hora: 19:00-21:00 h (CET)
Descripción: En este taller empezaremos por el principio y exploraremos, de la mano de intérpretes con años de experiencia en este ámbito, de dónde viene esta práctica profesional, la normativa por la que se rige, las situaciones en las que se aplica, quién puede realizar estas tareas y mucho más. Este taller, organizado por AICE, es impartido por Nuria Hernández Cebrián (APTIJ, traductora-intérprete de plantilla del Ministerio de Justicia, FR-ES-EN), Marisa Martínez Viñuales (AICE, intérprete jurada, EN-ES-FR) y Juan Miguel Ortega (APTIJ, traductor-intérprete en plantilla de los Ministerios de Justicia e Interior, EN-ES).
Fecha: 9 y 22 de abril de 2025
Hora: 19:00-21:00 h (CET)
Descripción: En este taller aprenderás a diseñar tu imagen de marca, reconocer a tu audiencia, crear contenidos específicos para redes sociales que funcionen, diseñar un plan de comunicación, publicar en redes sociales (las que más te interesen) y analizar cómo están funcionando tus publicaciones. Este taller organizado por AICE lo imparte Emma González García (filóloga y especialista en marketing digital y redes sociales).
Fecha: 30 de septiembre de 2024
Hora: 18:30 a 20:30 h CET
Descripción: En este curso aprenderemos a realizar una consecutiva con tableta con confianza y eficacia. Conoceremos herramientas útiles que permiten aligerar la carga cognitiva en las distintas fases de la consecutiva para sacarle el máximo partido a nuestra toma de notas y asegurar una restitución del discurso completa y precisa.
Este taller organizado por AICE lo imparten Diego Rodríguez y Lia Giralt (intérpretes de conferencias).
Fecha: 30 de septiembre de 2024
Hora: 18:30 a 20:30 h CET
Descripción: En este curso aprenderemos a realizar una consecutiva con tableta con confianza y eficacia. Conoceremos herramientas útiles que permiten aligerar la carga cognitiva en las distintas fases de la consecutiva para sacarle el máximo partido a nuestra toma de notas y asegurar una restitución del discurso completa y precisa.
Este taller organizado por AICE lo imparten Diego Rodríguez y Lia Giralt (intérpretes de conferencias).
Fechas: 6 y 13 de septiembre de 2024
Hora: 18:30 a 20:30 h CET
Descripción: El lenguaje inclusivo es hoy en día una realidad que responde al respeto hacia las personas y sus derechos humanos, desde una perspectiva interseccional.
El encuentro organizado por AICE, con la colaboración de Begoña Martínez Pagán (traductora, intérprete, activista, investigadora y docente), además de proporcionar formación y proponer un espacio para la reflexión colectiva sobre la aplicación y el uso del lenguaje inclusivo, se centrará sobre todo en los aspectos que nos atañen directamente como profesionales de la comunicación interlingüística.
Fechas: 1-12 de julio; 15-26 de julio y 15-26 de julio de 2024
Hora: por confirmar.
Descripción: Curso de interpretación de conferencias de inglés, francés e italiano.
Más información: dsoliverdi@gmail.com
Fecha: 05 de junio de 2023
Hora: 19:00-20:00 h CET
Descripción: Domina la herramienta LinkedIn para tu posicionamiento profesional como intérprete. El objetivo es trabajar tu marca profesional de forma eficiente y conseguir visibilidad entre los públicos objetivo.
Fecha: 2 de mayo de 2023
Hora: 18:00 a 20:00 h CET
Descripción: Con la colaboración de Patricia Jarabo, médica e intérprete de AICE, especializada en congresos médicos. El curso aborda terminología básica de ensayos clínicos, falsos amigos, dudas y errores comunes, lista de términos que cambian de inglés a español, fuentes para estudiar y ejemplos prácticos de interpretación.
Fecha: 18 de abril de 2023
Hora: 18:00 a 20:00 h CET
Descripción: Con la colaboración de Fernando Docobo Pérez, Ph.D. Contratado Doctor. Departamento Microbiología, Facultad de Medicina – Universidad de Sevilla. El curso aborda conceptos básicos sobre estructura de virus, bacterias y hongos de interés clínico. Técnicas empleadas para su identificación basados en análisis fenotípicos y biología molecular. Concepto de sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos y técnicas de estudio. Concepto de microbiota humana características e importancia clínica.
asociación de intérpretes de conferencia de españa
©2023 aice, asociación de intérpretes de conferencia de españa